En este manual vamos a tratar como instalar una cam de forma manual en imagen VTI.
- Requisitos previos
Cuando queremos utilizar una cam pero no esta lista para instalar desde repositorios de la imagen VTI, pues lo podemos realizar manualmente, introduciendo nosotros los archivos necesarios, pues vamos a realizar los pasos necesarios, en este caso lo vamos a basar el manual en la cam Ncam.
Que necesitamos para instalar la cam manualmente:
- Descarga del binario de la cam a instalar (en este ejemplo ncam), podemos descargar diferentes versiones de este enlace.
- Tener los archivos de configuracion necesarios de la cam instalada (en este ejemplo ncam),
- Crear un script de arranque necesario para activar la cam desde VTI centro Cam
Pues a continuacion vamos a ver el proceso de instalacion.
- Instalar Cam manualmente
1. Instalacion del binario de la cam
a) Introducimos el binario de la cam en el directorio del receptor /usr/bin en este ejemplo pues el binario descargado de ncam una vez descomprimido

b) Una vez introducido pues le debemos dar permisos de ejecucion al binario para ello en este ejemplo pues ejecutamos:
chmod 755 /usr/bin/ncam.cortexa9hf-vfp-neon-7.1

c) Ahora es importante comprobar que librerias usa el binario que hemos introducido para comprobar que las librerias que usa estan en la imagen, para ello:
Instalamos la utilidad ldd que sirve para ver las librerias que usa un binario para ello ejecutamos:
opkg update
opkg install ldd

Una vez instalada esta utilidad ejecutamos el siguiente comando para ver que librerias y su ubicacion necesita el binario
ldd /usr/bin/ncam.cortexa9hf-vfp-neon-7.1

Pues a continuacion simplemente comprobamos que esas librerias estan en la imagen Openpsa en este caso en el directorio /lib, si estan pues ya sabemos que debe funcionar.
2. Instalacion de script de arranque
Ahora vamos a ver como crear el script de arranque para la activacion de la cam, en este ejemplo ncam, en este aspecto primero debemos saber que el script de arranque en imagen VTI se ubica en el directorio:
- /usr/script/
El nombre del archivo debe ser con la siguiente estructura:
- xxx_cam.sh
Donde xxx=al nombre que deseemos poner, normalmente pondremos un nombre indentificativo, en este ejemplo como lo estamos realizando sobre ncam version 7.1 pues lo llamariamos por ejemplo
ncam_V1.7_cam.sh

Una vez sabemos como debe ser el nombre del script y su ubicacion ahora vamos a ver como es su estructura que es la siguiente
#!/bin/sh
########################################
###### Powered by Vu+ Image Team ######
## http://www.vuplus-support.org ##
########################################
CAMNAME="[B][COLOR=rgb(226, 80, 65)]PONEMOS EL NOMBRE QUE DESEAMOS QUE SERA EL QUE APAREZCA PARA SELECCIONAR EN VTI CENTRO CAM[/COLOR][/B]"
remove_tmp () {
rm -rf /tmp/cainfo.* /tmp/camd.* /tmp/sc.* /tmp/*.info* /tmp/*.tmp* /tmp/ncam*
[ -e /tmp/.ncam ] && rm -rf /tmp/.ncam
[ -e /tmp/.emu.info ] && rm -rf /tmp/.emu.info
[ -e /tmp/ncam.mem ] && rm -rf /tmp/ncam.mem
}
case "$1" in
start)
echo "[SCRIPT] $1: $CAMNAME"
remove_tmp
touch /tmp/.emu.info
echo "[B][COLOR=rgb(226, 80, 65)]DEBEMOS PONER LO MISMO QUE EN CAMNAME[/COLOR][/B]" > /tmp/.emu.info
/usr/bin/[B][COLOR=rgb(226, 80, 65)]nombredelbinario[/COLOR][/B] -b -r 2 -c [B][COLOR=rgb(226, 80, 65)]/directorioarchivosconfiguracion[/COLOR][/B]
;;
stop)
echo "[SCRIPT] $1: $CAMNAME"
kill `pidof [B][COLOR=rgb(226, 80, 65)]nombredelbinario[/COLOR][/B]`
remove_tmp
;;
restart)
$0 stop
sleep 2
$0 start
exit
;;
*)
$0 stop
exit 0
;;
esac
exit 0
En este ejemplo para Ncam pues nos quedaria de la siguiente manera:
#!/bin/sh
########################################
###### Powered by Vu+ Image Team ######
## http://www.vuplus-support.org ##
########################################
CAMNAME="ncam rev: 7.1"
remove_tmp () {
rm -rf /tmp/cainfo.* /tmp/camd.* /tmp/sc.* /tmp/*.info* /tmp/*.tmp* /tmp/ncam*
[ -e /tmp/.ncam ] && rm -rf /tmp/.ncam
[ -e /tmp/.emu.info ] && rm -rf /tmp/.emu.info
[ -e /tmp/ncam.mem ] && rm -rf /tmp/ncam.mem
}
case "$1" in
start)
echo "[SCRIPT] $1: $CAMNAME"
remove_tmp
touch /tmp/.emu.info
echo "ncam rev: 7.1" > /tmp/.emu.info
/usr/bin/ncam.cortexa9hf-vfp-neon-7.1 -b -r 2 -c /etc/tuxbox/config/ncam
;;
stop)
echo "[SCRIPT] $1: $CAMNAME"
kill `pidof ncam.cortexa9hf-vfp-neon-7.1`
remove_tmp
;;
restart)
$0 stop
sleep 2
$0 start
exit
;;
*)
$0 stop
exit 0
;;
esac
exit 0
Y para finalizar pues debemos darle permisos de ejecucion al script, pues para ello ejecutamos:
chmod 755 /usr/script/ncam_V1.7_cam.sh

Como en este ejemplo en la linea del script para arrancar la cam hemos puesto:
/usr/bin/ncam.cortexa9hf-vfp-neon-7.1 -b -r 2 -c /etc/tuxbox/config/ncam
Los archivos de configuracion de ncam los debemos introducir en el directorio del receptor /etc/tuxbox/config/ncam


3. Activar la cam que hemos instalado manualmente
Ahora simplemente pues debemos ya activar la cam que hemos introducido desde el VTI centro cam
