Como acceder con ssl a webif de oscam

En este manual vamos a tratar como acceder al webif de oscam a traves de ssl es decir vamos a acceder a traves de https.

De esta manera garantizamos una comunicación segura entre el navegador de nuestro pc y el servidor webif oscam.

Nota: Es necesario que la version oscam que usemos esta compilada con la opcion openssl

1. En primer lugar necesitamos crear un certificado web, para ello lo podemos realizar desde el propio receptor (es necesario tener instalado openssl en nuestro receptor), a continuacion vamos a ver como crear nuestro certificado web:

a) Accedemos al receptor por terminal y nos situamos en el directorio que deseemos, en este caso en /tmp y ejecutamos los siguientes comandos:


openssl genrsa -des3 -out server.key 1024

openssl rsa -in server.key -out server.key.unsecure

openssl req -new -key server.key -out server.csr

openssl x509 -req -days 365 -in server.csr -signkey server.key -out server.crt

rm server.csr

cat server.key.unsecure server.crt > oscam.pem

w1.png

b) Tras ejecutar los comandos anteriores tendremos en la carpeta donde estemos situados un archivo llamado oscam.pem pues lo introducimos en el directorio donde tenemos los demas archivos de oscam

w2.png

2. Ahora debemos configurar el certificado y el acceso https en oscam para ello abrimos el archivo oscam.conf y vamos a la opcion webif

Bash:
[webif]
httpport                      = +8888
httpuser                      = root
httppwd                       = spaine2
httppiconpath                 = /hdd/piconTPL/
httpshowpicons                = 1
httppiconsize                 = 50
httpallowed                   = 127.0.0.1,192.168.1.1-192.168.1.254,10.8.8.6
httpcert                      = /etc/tuxbox/config/oscam.pem
aulow                         = 120

Pues vamos a tener en cuenta dos parametros:

httpport = +8888 —-> añadimos + delante del puerto que usemos para acceder de esta manera indicamos que vamos a usar https.
httpcert = /etc/tuxbox/config/oscam.pem——> Indicamos la ruta del certificado web que hemos realizado

3. Ahora reniciamos oscam.

4. Ahora cuando accedamos al webif de oscam observaremos que lo realizamos a traves del protocolo https y debemos añadir ahora el acceso con excepcion en nuestro navegador

w5.png

 

w6.png

 

w7.png

 

w8.png

 

w10.png

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: