En este manual os vamos a enseñar como volver a mostrar la predicción meteorológica en la imagen VTi y sus diferentes skins, que basaban este complemento en Yahoo Forecast, se han de hacer unas modificaciones, desde que Yahoo Forecast dejara de funcionar (anulando la api key pública).
El tema está en desarrollo y los diferentes creadores de skins, que basen este complemento en Yahoo Forecast, irán ajustando los skins, para su correcta integración y visualización.
En principio, es indespensable instalar el plugin VWeather3_1.0-R39 que os lo dejo aqui para su descarga : enigma2-plugin-extensions-vweather3_1.0r39_all_
Una vez descargado el archivo lo descomprimimos y mediente ftp cojemos el fichero enigma2-plugin-extensions-vweather3_1.0r39_all_.ipk en /tmp y desde la consola telnet ejecutamos:
cd /
opkg install /tmp/*.ipk
Reiniciamos Enigma2
Una vez instalado, hay que tener en cuenta, que se puede elegir entre dos fuentes de predicción:
OpenWeatherMap
Darksky
En este manual vamos a tratar de como configurar el complemento con OpenWeatherMap, siendo el proceso similar usando como fuente Darksky
OBTENER CLAVE API KEY PRIVADA
Accedemos a la web OpenWeatherMap y hacemos el proceso de registro. Una vez registrados y logueados accedemos a la opción API


O bien usamos la api key default o creamos una nueva, rellenando el campo Name y pulsando Generate, en este caso se ha creado la api key para el alias vti.

Anotamos y guardamos nuestra api key para su posterior uso en la configuración del plugin.
OBTENER ID DE POBLACIÓN
Accedemos a https://openweathermap.org/find? y mediante el buscador localizamos nuestra población (admite código postal), y tomamos nota del ID tal y como lo muestre el resultado de la búsqueda (en este caso nuestro ID sería La Carlota). Podemos asegurarnos de que efectivamente es la población buscada, accediendo mediante las coordenadas al maps.

CONFIGURACIÓN DEL PLUGIN
Accedemos desde el receptor a Menú, plugins y elegimos VWeather3

Procedemos a configurar:

El log que se crea en /tmp/VWeather3.log lo podríamos dejar mientras se termina todo el proceso de adaptación de las nuevas fuentes, ya que puede ser útil a la hora de reportar incidencias. luego podríamos desactivarlo para evitar un proceso más corriendo en segundo plano.
Guardamos y salimos con el botón rojo. Se reiniciará Enigma2 y dependiendo del skin que estemos usando nos mostrará la información meteorológica (si tenemos activada esta opción).
Una vez editado y guardado, podemos manejar los datos de forma más directa accediendo al fichero: /etc/enigma2/settings
Para su correcta edición debemos acceder desde la consola telnet:
init 4
#Paramos Enigma2
Editamos las siguientes lineas con nuestros datos, accediendo vía FTP y un editor de textos tipo notepad++ (Hacer copia del fichero original, por si hay problemas):
config.plugins.VWeather3.Darksky_lon=-7.3561
config.plugins.VWeather3.StartScreen=cst
config.plugins.VWeather3.DWD=false
config.plugins.VWeather3.CountryCode=es
config.plugins.VWeather3.DateFormat=kurz
config.plugins.VWeather3.OpenWeatherMap_place=La Carlota
config.plugins.VWeather3.OpenWeatherMap_apikey=1dd84c897abb3694375f7c06b6d78799
config.plugins.VWeather3.numbers=0
config.plugins.VWeather3.Darksky_lat=47.5836
config.plugins.VWeather3.Darksky_apikey=32ff9b6fb9960177edd48a30698bb650
config.plugins.VWeather3.refreshInterval=60
config.plugins.VWeather3.DayFormat=kurz
Una vez editados, guardamos y desde la consola telnet:
init 3
#Iniciamos Enigma2
