Ver canales de nuestro receptor enigma2 a traves del movil fuera de red (con gigablue player)

En este manual vamos a tratar como visualizar los canales de nuestro receptor enigma2 a traves de telefono movil fuera de nuestra red, en este ejemplo vamos a usar la app gigablue player disponible tanto para android o ios.

  • Nociones previas

1) En primer lugar debemos saber la ip de red de nuestro receptor, para ello lo podemos hacer desde el mismo receptor, normalmente estara en menu + configuracion + sistema + red + configuracion de red + configuracion del adaptador

f6.jpg

Otra opcion mas general ya que segun la imagen puede cambiar el menu de red, es abrir la consola terminal de windows y ejectuar:

arp -a

f7.png

Si no estuvieras seguro de que ip es cual, con el comando:

net view ipxx

Pues ya puedes saber que se trata de tu receptor

f8.png
2) Una vez ya sabemos cual es la ip de red de nuestro receptor, ahora es importante que en el menu de la imagen que tengamos en el receptor tengamos la ip de red como fija, es decir deshabilitado el dhcp, para ello:
f9.jpg

De esta manera cuando en el router abrimos un puerto a la ip del receptor, nos aseguramos que la ip de nuestro receptor no cambio, por que si no no funcionaria el el router otra ip distinta a la que pusimos.

3) Si la ip de nuestro proveedor es dinamica (o sea no fija), lo recomendado es crearnos un host, ya que de esta manera nos aseguramos que nuestra ip publica aunque cambie nos podamos seguir conectando al receptor desde fuera de red.

Ejemplo: Si accedemos a https://miip.es/ no apareceria nuestra ip publica, que seria la que podriamos usar para conectarnos al receptor desde fuera de red, pero si es dinamica, pues un reinicio del router por ejemplo hara que esta cambie y por lo tanto la que tuvieramos puesta ya no funcionaria.

Pues para crearnos un host y mantenerlo actualizado desde el receptor podemos seguir este manual del foro.

4) Ahora por seguridad debemos asignarle una contraseña al receptor, ya que si no, cualquiera que conociera nuestra ip o host podria conectarse a el, para ello podeis seguir este manual del foro.

5) Ahora debemos activar el uso de autentificacion de entrada al openwebif del deco y al streaming, para ello debemos entrar a menu + plugins + openwebif y activar:

  • Autentificacion enlace http
  • Habilitar la autentificacion para streaming (esto solo funcionara si la imagen tiene instalado streamproxy, en el caso que no lo tenga instalado deberemos instalar esta utilidad), ya que si no esta instalado aunque lo activamos no funcionara realmente)
f11.jpg

6) Y por ultimo debemos tener abiertos los puertos 80, 8001 a la ip de red de nuestro receptor que ya vimos cual era, y opcionalmente tambien el puerto 8002 (transcoding, para los receptores que admiten la emision de video transcodificado. Para ello pues debereis seguir las instrucciones del router que cada uno tenga, un ejemplo de puertos abiertos en router livebox de orange:

f1.png
  • Visionar canales con Gigablue Player

1) Instalamos la app Gigablue Player

photo6010407943494806946.jpg

2) Una vez instalada pulsamos en custom

ndice.jpg

3) Ahora si tenemos gigablue podemos seleccionar nuestro modelo, si tuvieramos otro receptor podemos seleccionar el receptor que queramos, va a funcionar tambien normalmente.

ndice.jpg

4) Tras el paso anterior nos aparecera para una primera configuracion:

  • ip adress — Podemos poner la ip de red de nuestro receptor
  • dyndns adress — Podemos poner el host que creemos anteriormente
ndice.jpg

Tras ello pulsamos en next
5) Ahora debemos introducir los datos de acceso al receptor:

  • user — Siempre sera root
  • password — la contraseña que asignemos a nuestro receptor
ndice.jpg

Tras ello pulsamos en next

6) Ahora ya pulsamos en save

ndice.jpg

7) Si todo fue bien ya nos apareceran los favoritos de los canales para poder seleccionarlo y acceder a los canales

ndice.jpg

Nota: Si deseamos configurar algunos parametros extras, en la app debemos pulsar sobre other y luego en settings:

ndice.jpg

8) y en la configuracion:

  • Enable transcoder: Lo habilitaremos si queremos hacer transcoding en caso que nuestro receptor sea compatible, si no es compatible con transcoding recomendado dejarlo sin habilitar.
  • zap before stream: Habilitarlo si nuestro receptor es solo de un tuner, de esta manera al poner un canal en la app se cambiara a ese canal en el receptor.
ndice.jpg

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: